dc.description | El intelectual no está desprovisto de recursos contra el poder: tiene la palabra, el arma más afilada de todas. Sin embargo, ella puede ser encadenada, silenciada o vendida en la plaza pública. En esta obra cinco intelectuales dominicanos analizan a profundidad este vital tema desde perspectivas distintas: en la tiranía, los casos del que es obligado a servirla y de los que se prestan voluntariamente a ello; en la democracia, la situación de escritores pretendidamente marginales que se dejan seducir o comprar y las nuevas características que asumen estas intrincadas relaciones en un mundo marcado por la esfera del ciberespacio. Fruto de un coloquio realizado en la Universidad APEC, estos trabajos presentan los retos, riesgos y peligros que se ciernen sobre la labor del intelectual contemporáneo y lo que esto significa e implica para nuestros endebles sistemas políticos. | |