dc.contributorCaldas, Marco
dc.creatorMaldonado Ávila, Jenny Maritza
dc.creatorRueda Vásquez, Tomás Edison
dc.date2010-05-06T19:49:13Z
dc.date2010-05-06T19:49:13Z
dc.date2007-08
dc.date.accessioned2018-03-14T12:59:28Z
dc.date.available2018-03-14T12:59:28Z
dc.identifierMaldonado Ávila, Jenny Maritza; Rueda Vásquez, Tomás Edison. (2007). Proyecto de creación de una hostería ecológica en la parroquia de Mindo, como aporte al fomento del turismo en la zona. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de la Maestría en Alta Gerencia. Quito: IAEN. 179 p.
dc.identifierhttp://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/62
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1073817
dc.descriptionEn la actualidad, el turismo procura la máxima participación de la población local en beneficio de su propio desarrollo, por lo que, se han derivado diferentes formas de hacerlo como: el ecoturismo, turismo de patrimonio, comunitario, rural, eco-cultural, o mas claramente definido como “alternativo”; todos ellos, responden si son bien entendidos, al desarrollo integral de las poblaciones. Gracias a la posición geográfica privilegiada, a la que se suman factores climáticos, la Cordillera de los Andes, la conjunción de corrientes marinas como la cálida del Niño y la fría de Humboldt, hacen del Ecuador un destino incomparable para el desarrollo del ecoturismo. Estos y más factores permiten que nuestro país tenga una mega diversidad de plantas, animales y una gran riqueza étnica y cultural.
dc.format179 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherQuito, Ecuador
dc.publisherIAEN
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectECOLOGÍA
dc.subjectTURISMO
dc.subjectMERCADOTECNIA
dc.subjectADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
dc.titleProyecto de creación de una hostería ecológica en la parroquia de Mindo, como aporte al fomento del turismo en la zona
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución