Tesis
Política de cooperación internacional no reembolsable en el Ecuador: aproximación a la experiencia ecuatoriana en el periodo de la revolución ciudadana (2007 – 2013).
Registro en:
Pazmiño Rubio, Marcelo. (2015). Política de cooperación internacional no reembolsable en el Ecuador: aproximación a la experiencia ecuatoriana en el periodo de la revolución ciudadana (2007 – 2013). Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de la Especialización en Gestión Pública. Quito: IAEN. 66 p.
Autor
Pazmiño Rubio, Marcelo
Institución
Resumen
En el ámbito de la Cooperación Internacional no Reembolsable, el Ecuador ha
transitado por varios cambios que dependieron de la visión política de los distintos
gobernantes, que se vio afectada por la falta de continuidad de cada periodo
presidencial, la duplicidad de esfuerzos en la mismas áreas de intervención, ni visión a
largo plazo.
En este contexto el Gobierno de Rafael Correa da un giro a la gestión pública,
determinando que toda iniciativa nacional se alinearía al Plan Nacional de Desarrollo, lo
que generó un cambio en el manejo de las relaciones internacionales que actualmente
responden a temas y prioridades establecidas soberanamente.
Dentro de la nueva gestión de la Cooperación Internacional no Reembolsable se genera
una nueva normativa e institucionalidad que impulsa la creación de la identidad
nacional en relaciones internacionales, que busca beneficios compartidos dando mayor
relevancia al intercambio de experiencias exitosas con países vecinos.
El Ecuador está inmerso en el proceso de inserción en América Latina y el Caribe, para
poder fortalecer nuestras capacidades y responder conjuntamente al entorno mundial
inequitativo apuntando a la consolidación de procesos de integración mediante su
inclusión en espacios políticos regionales