Tesis
La descentralización en el país el nuevo rol de los Gobiernos Seccionales Autónomos
Registro en:
Torres, Edwin. (2002). La descentralización en el país el nuevo rol de los Gobiernos Seccionales Autónomos.
Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de la Maestría en Seguridad y Desarrollo. Quito: IAEN, 104 p.
Autor
Torres G., Edwin
Institución
Resumen
Desarrollar el tema “La Descentralización en el País, el Nuevo Rol de los Gobiernos Seccionales Autónomos”, es de gran importancia, porque permitirá analizar con detenimiento los problemas e implicaciones que podrán presentarse en la búsqueda de la nueva organización del Estado, de allí que la propuesta de descentralización, permitirá poner en marcha el proceso de transferencia de funciones, atribuciones, competencias y recursos del Gobierno Central a los Organismos Seccionales Autónomos. Esto permitirá a los Gobiernos Seccionales, tomar sus propias decisiones, porque están más cerca de las células vivientes que constituyen las comunidades.
La importancia de la descentralización radica en que ayudará a los Organismos Seccionales Autónomos a adoptar mecanismos directos de administración, para encontrar el progreso y desarrollo de la población de sus respectivas jurisdicciones. 1. Marco referencial a la propuesta de un estado descentralizado 2. El Estado Ecuatoriano y el nuevo rol de los organismos seccionales autónomos 3. Proyecto descentralización del nivel nacional4. Las propuestas seccionales de los gobiernos seccionales autónomos 4.- Principales sectores involucrados 5.- Conclusiones y Recomendaciones