dc.contributor | Toulkeridis, Theofilos | |
dc.creator | Malquín Fueltala, Víctor Daniel | |
dc.date | 2011-03-02T15:53:18Z | |
dc.date | 2011-03-02T15:53:18Z | |
dc.date | 2010 | |
dc.date.accessioned | 2018-03-14T12:52:42Z | |
dc.date.available | 2018-03-14T12:52:42Z | |
dc.identifier | Malquín Fueltala, Vïctor Daniel. (2010). Propuesta para la formación de equipo apoyo e intervención inmediato TASK FORCE (Fuerza de tarea) en gestión de riesgo y multiamenaza, como grupo asesor inmediato para la secretaría nacional de gestión de riesgo. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de Diplomado Superior en Gestión de Riesgos y Desastres. Quito: IAEN. 67 p. | |
dc.identifier | http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/540 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1071401 | |
dc.description | Hablar de EQUIPOS DE APOYO DE INTERVENCIÓN INMEDATA “TASK FORCE”, es
hablar de la operatividad de la gestión de riesgo. En Ecuador, el tema es relativamente
reciente (Constitución de la República-art 389 y art.390) que establece la creación del
organismo técnico rector del riesgo a nivel nacional, la Secretaría Nacional de Gestión de
Riesgos, con funciones específicas y cuyo pilar fundamental será la incorporación las
instituciones gubernamentales y privadas en los ámbitos locales, regionales e
internacionales, dentro de su rango de acción e intervención, logrando un real SISTEMA DE
GESTIÓN DE RIESGOS. | |
dc.description | 1. DOS ASPECTOS FUNDAMENTALES DE GRUPOS DE PRIMERA RESPUESTA TASK FORCE O “FUERZA DE
TAREA I. LA INFORMACIÓN II. LA AYUDA PSICOLÓGICA AL RECURSO HUMANO DE GRUPOS DE PRIMERA RESPUESTA O “FUERZA DE TAREA” 2.
ALGUNAS EXPERIENCIAS DE EQUIPOS DE APOYO E INTERVENCIÓN INMEDIATO TASK FORCE O
FUERZA DE TAREA I. DEFINICIÓN DE LO QUE ES TASK FORCE O “FUERZA DE TAREA” II. 0RGANIZACIONES QUE BRINDAN APOYO A GRUPOS ENCARGADOS DE PRIMERA RESPUESTA A NIVEL INTERNACIONAL III. OSOCC (CENTRO EN EL SITIO PARA LA COORDINACIÓN DE LAS PERACIONES) IV. .UNDAC e INSARAG V. GRUPOS SAR, USAR Y SAMU VI. ANÁLISIS GRUPO DE INTERVENCIÓN Y RESCATE (G.I.R) 3.PROPUESTA PARA LA CONFORMACIÓN DE TASK FORCE O “FUERZA DE TAREA” COMO GRUPO DE
APOYO A LA SECRETARIA NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS I. CAPITAL HUMANO A INTEGRAR EL EQUIPO DE APOYO E INTERVENCIÓN INMEDIATO TASK
FORCE (“FUERZA DE TAREA”) II. REQUISITOS PARA EL PERSONAL “TASK FORCE” O “FUERZA DE TAREA” III. PERFIL PROFESIONAL DE ACUERDO A SECTOR DENTRO DEL GRUPO TASK FORCE O “FUERZA
DE TAREA” IV. CURSO DE INDUCCIÓN PARA PROFESIONALES A EQUIPO DE APOYO E INTERVENCIÓN INMEDIATO TASK FORCE (“FUERZA DE TAREA”) V. EQUIPO TÉCNICO PARA EQUIPO DE APOYO E INTERVENCIÓN INMEDIATO TASK FORCE
(“FUERZA DE TAREA”)VI. VIABILIDAD DEL EQUIPO DE APOYO E INTERVENCIÓN INMEDIATO TASK FORCE (“FUERZA DE TAREA”) VII. CRONOGRAMA PARA LA CONFORMACIÓN DE DEL EQUIPO DE APOYO E INTERVENCIÓN INMEDIATO TASK FORCE (“FUERZA DE TAREA”) 4. CONCLUSIONES | |
dc.format | 67 p. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.publisher | Quito / IAEN / 2010 | |
dc.subject | Gestión de Riesgos | |
dc.subject | Task Force | |
dc.subject | Fuerza de Tarea | |
dc.title | Propuesta para la formación de equipo apoyo e intervención inmediato TASK FORCE (Fuerza de tarea) en gestión de riesgo y multiamenaza, como grupo asesor inmediato para la secretaría nacional de gestión de riesgo. | |
dc.type | Otro | |