Otro
Implementación de turismo comunitario como alternativa de desarrollo socioeconómico en las comunidades San Jacinto de Chinambí – Chinambí y San Patricio, parroquia Jacinto Jijón y Caamaño del cantón Mira - provincia del Carchi
Registro en:
Garrido Pule, Johnny Albino. (2010). Implementación de turismo comunitario como alternativa de desarrollo socioeconómico en las comunidades San Jacinto de Chinambí – Chinambí y San Patricio, parroquia Jacinto Jijón y Caamaño del cantón Mira - provincia del Carchi. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de Diplomado Superior en Gestión y Evaluación de Proyectos. Quito: IAEN. 38 p.
Autor
Garrido Pule, Johnny Albino
Institución
Resumen
La parroquia Jacinto Jijón y Caamaño es la más grande en extensión territorial a nivel
del cantón Mira y se conforma por riquezas naturales de ríos transparentes que drenan
sus aguas a través de montañas y riveras de exuberante vegetación y variada fauna
propia del lugar que es manejada y conservada por sus pobladores.
Para las comunidades de San Jacinto de Chinambí, Chinambí, San Patricio y en general
para la parroquia Jacinto Jijón y Caamaño, el turismo comunitario es visto como uno de
los ejes promisorios para desarrollarse social, económica y ambientalmente en forma
armónica y sustentable. La zona de intervención directa del presente proyecto es la
microcuenca del Río Chinambí, pues esta unidad territorial encierra una serie de
encantos naturales y culturales que se conjugan perfectamente para crear un producto
turístico comunitario de calidad.
Hasta ahora la carencia de recursos económicos, políticas, estrategias de desarrollo y
apoyo local, regional y nacional, no han brindado las facilidades necesarias y suficientes
para que estas poblaciones interesadas en la implementación de emprendimientos
turísticos comunitarios puedan concretar sus proyectos y aspiraciones de desarrollo
basadas en el turismo, siendo este un nicho de oportunidades que se encuentra poco
aprovechado a nivel local y que a nivel de Ecuador y del mundo existe una demanda
que va en constante aumento.
El proyecto vislumbra actividades concentradas en cuatro ámbitos de acción, estos
tienen que ver primeramente con la identificación y diseño estratégico de una ruta
turística, consecutivamente la implementación de infraestructuras turísticas y un
adecuado equipamiento de las mismas, un rol importante juega la promoción y
comercialización del producto “turismo comunitario”, finalmente la capacitación y
organización como eje transversal en todos los momentos del proyecto. 1. RESUMEN EJECUTIVO 2. MARCO INTRODUCTORIO 3. ANTECEDENTES 4. SITUACIÓN ACTUAL 5. AMBIENTE EXTERNO 6. ESTRATEGIA DE NEGOCIO 7. FACTIBILIDAD TÉCNICA Y SOSTENIBILIDAD 8. FACTIBILIDAD FINANCIERA 9. BIBLIOGRAFÍA
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Riesgo de sequía basado en la percepción social en la provincia del Carchi, Ecuador
Pineda, Neida M.; Cevallos, Marco P.; Jaimes C., Edgar J.; Andrade, Patricio; Vallejos, Stalin -
Legal and Theoretical Foundations for the Creation of a Savings and Credit Cooperative in the Mascarillas-Carchi Community (Ecuador)
Lizcano Chapeta, Carlos Javier; Villa Zura, Marco Patricio -
Milk quality management of small and medium cattle ranchers of collection centers and artisan cheese factories, for continuous improvement. case study: Carchi, Ecuador
De la Cruz, Eloy Guillermo; Simbaña Díaz, Paola; Bonifaz, Nancy