dc.contributorConsejo Nacional de Desarrollo - Secretaría General de Planificación
dc.date2011-08-06T13:36:19Z
dc.date2011-08-06T13:36:19Z
dc.date1974
dc.date.accessioned2018-03-14T12:50:13Z
dc.date.available2018-03-14T12:50:13Z
dc.identifierConsejo Nacional de Desarrollo - Secretaría General de Planificación . El desarrollo del Ecuador: Programas para el desarrollo. Tomo 2. Quito. 482 p.
dc.identifier338.9866/Ju
dc.identifierhttp://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/812
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1070518
dc.descriptionDada la importancia del sector agropecuario en la economía ecuatoriana, las posibilidades de acelerar el desarrollo económico dependen en gran parte de las posibilidades de mejorar y aumentar la producción de las áreas cultivadas e incorporar nuevas zonas a la producción, en estas condiciones resulta evidente la fundamental importancia de las obras de riego, no obstante, la acción del Estado para atender este servicio, sólo comenzó en 1944, año en que se asignó a la Caja Nacional de Riego la tarea de construir obras de regadío. Antes de ese año estas obras se hacían por iniciativa particular, en forma precaria y primitiva, con escasa técnica, provocando en muchos casos el mal uso y desperdicio de los recursos hídricos.....
dc.formatapplication/pdf
dc.publisherQUITO / 1974
dc.rightsrestrictedAccess
dc.subjectRIEGO - METEOROLOGÍA - HIDROLOGÍA
dc.subjectENERGÍA ELÉCTRICA
dc.subjectTRANSPORTE - COMUNICACIONES - ECUADOR
dc.subjectPOLÍTICA SOCIAL
dc.titleEl desarrollo del Ecuador: Programas para el desarrollo. Tomo II
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución