dc.creatorOrosco Jarrín, Cristóbal Ramiro
dc.date2011-03-03T19:36:46Z
dc.date2011-03-03T19:36:46Z
dc.date2010-06-19
dc.date.accessioned2018-03-14T12:49:00Z
dc.date.available2018-03-14T12:49:00Z
dc.identifierOrosco Jarrín, Cristóbal Ramiro. (2010). Vinculacion de los estudiantes del Colegio Nacional Técnico Quitumbe con la comunidad Joyaghi, cantón Chunchi provincia de Chimborazo por medio de un sistema de radio amplificada. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de Diplomado Superior en Gestión y Evaluación de Proyectos. Quito: IAEN. 48 p.
dc.identifierhttp://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/546
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1070088
dc.descriptionLas comunidades del sur de la Provincia de Chimborazo ubicadas en el cantón Chunchi, se han visto afectadas negativamente por mucho tiempo por la ausencia de medios de comunicación local, provocando múltiples problemas como la falta de coordinación en materia de comunicación a todo nivel, generando el desperdicio de recursos, mismos que no corresponde a la situación económica y los ingresos de los pobladores, como también no se dispone en estos sectores de una institución de carácter comunicacional que facilite la vinculación entre instituciones especialmente educativas con la comunidad, tampoco existen lugares donde los estudiantes puedan cumplir con algunos de los principios educativos como es el estudio y la práctica, estudio y democracia, la vinculación Educativa institucional con los pueblos y su desarrollo. Debido a las limitaciones de comunicación que tienen estas comunidades en la zona, que logre a través de la implementación de una radio comunitaria de carácter amplificada, una vinculación entre las instituciones de la comunidad especialmente del sector educativo para desarrollar las destrezas comunicativas de los estudiantes y de la población en general, y de esta manera fortalecer la identidad cultural de las comunidades. El carácter principal de la radio comunitaria es dar un servicio exclusivamente de carácter social sin finalidades de lucro, empero; gira en un entorno comercial porque se busca que la misma pueda autofinanciar sus actividades básicas a través de la venta de publicidad y comunicación, por lo que en el primer año se tendrá un equilibrio financiero de costo beneficio y posteriormente se incrementará los mismos a partir del segundo año de vida. Las prácticas de los estudiantes para fortalecer las destrezas de Lengua y Literatura lo hacen en grupos, de acuerdo con una programación diaria de radio, encaminados a transmitir diferentes tópicos enfocados al plano sociocultural, deportivo, informativo, musical, en idioma español e ingles. Para la adecuación de la radio de sistema amplificado comunitaria se ha realizado los estudios técnicos, legales, de localización, correspondientes a fin de que los mismos den alcance a la demanda efectiva y en el futuro cubrir la demanda potencial.
dc.format48 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.publisherQuito / IAEN / 2010
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectECUADOR
dc.subjectCHIMBORAZO-ALAUSÍ
dc.subjectCHIMBORAZO-TOTORAS
dc.subjectECUADOR-CHIMBORAZO
dc.subjectNUTRICIÒN-NIÑOS
dc.subjectECUADOR-MIES-INFA
dc.titleVinculacion de los estudiantes del Colegio Nacional Técnico Quitumbe con la comunidad Joyaghi, cantón Chunchi provincia de Chimborazo por medio de un sistema de radio amplificada
dc.typeOtro


Este ítem pertenece a la siguiente institución