dc.contributorMinisterio de Salud Pública
dc.creatorSchuldt, Jurgen
dc.date2011-07-23T17:16:54Z
dc.date2011-07-23T17:16:54Z
dc.date1992
dc.date.accessioned2018-03-14T12:47:36Z
dc.date.available2018-03-14T12:47:36Z
dc.identifierSchuldt Jurgen. Ecuador siglo XXI: Una propuesta estratégica a corto plazo. Quito. 31 p.
dc.identifier27198
dc.identifierhttp://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/617
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1069589
dc.descriptionDurante los años ochenta y a raíz de la gravedad de la crisis, las preocupaciones de los gobiernos ecuatorianos y latinoamericanos se concentraron en torno a la problemática económica inmediata y, consecuentemente, pusieron el énfasis en las políticas económicas de corto plazo. Los desequilibrios externo y fiscal, así como la inflación, monopolizaron la atención y los recursos de la administración, cuyos esfuerzos se materializaron en medidas de estabilización (anti-Inflacionarias) y de ajuste (para equilibrar las cuentas pública y externa). Pese a las promesas de que las medidas tendrían éxito inmediato, los desequilibrios se han ido arrastrando, con mayor o menor fuerza, hasta el día de hoy, sin que se alcancen los principales objetivos que se persiguieron implacablemente excepto, quizás, el precario equilibrio logrado en la balanza de pagos. Por su parte, las políticas sociales y el gasto correspondiente fueron marginados de modo creciente a lo largo de la década, si bien en el proceso de ajuste se declaró insistentemente que se pagaría “la deuda social” para compensar a los segmentos más vulnerables de la población, que cargan generalmente con el mayor peso de las medidas......
dc.formatapplication/pdf
dc.publisherQUITO / 1992
dc.rightsrestrictedAccess
dc.subjectPOLÍTICA ECONÓMICA
dc.subjectDESARROLLO ECONÓMICO
dc.subjectLEGISLACIÓN LABORAL
dc.subjectDIAGNÓSTICO SITUACIONAL
dc.titleEcuador siglo XXI: Una propuesta estratégica a corto plazo
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución