dc.contributorEnríquez, Guillermo
dc.creatorTerán Terán, Martha Cecilia
dc.date2010-06-18T13:11:24Z
dc.date2010-06-18T13:11:24Z
dc.date1999-09
dc.date.accessioned2018-03-14T12:47:26Z
dc.date.available2018-03-14T12:47:26Z
dc.identifierTerán Terán, Martha Cecilia. (1999). Políticas sociales de la tercera edad. Trabajo de Investigación como Requisito previo a la Obtención del Título de la Maestría en Seguridad y Desarrollo. Quito: IAEN. 124 p.
dc.identifierhttp://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/142
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1069529
dc.descriptionEn el presente trabajo se pretende actualizar el estudio y análisis de las Políticas Sociales de la Tercera Edad en base al que se desarrollo en 1996; determinados capítulos se tomarán de éste, pues los conceptos básicos no varían, en otros se irá haciendo el análisis de acuerdo a las condiciones actuales y contendrá: Una visión mundial de la problemática de los ancianos desde la óptica de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) cuyos representantes se encuentran alarmados ante el progresivo aumento de la población envejeciente. Las proyecciones demográficas señalan que el número total de personas de 60 años y más llegará a los 600 millones en el 2001 y alcanzará 1.2 billones en el 2025, y que más del 70% de los mismos vivirá en los países que hoy están en desarrollo.
dc.description1.- Las personas de edad2.- La Vejez 3.- Aspectos Demográficos en el Ecuador 4.- Políticas Sociales que benefician a la Tercera Edad Instituciones que protegen a la Tercera Edad.6.- Sondeo de opinión a 50 profesionales. 7. Conclusiones y Recomendaciones
dc.format124 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.publisherQuito / IAEN / 1999
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectPOLÍTICA SOCIAL
dc.subjectTERCERA EDAD
dc.subjectECUADOR
dc.subjectTERCERA EDAD-PROTECCIÓN
dc.titlePolíticas sociales de la tercer edad
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución