dc.contributorAlarcón, Pepita
dc.contributorReina, Diego
dc.creatorGutierrez Cruz, Andrea Paola
dc.creatorSiguencia Pillaga, Paula Beatriz
dc.date2017-06-22T19:50:16Z
dc.date2017-06-22T19:50:16Z
dc.date2017-05
dc.date.accessioned2018-03-13T18:26:31Z
dc.date.available2018-03-13T18:26:31Z
dc.identifierGutierrez Cruz, Andrea Paola; Siguencia Pillaga, Paula Beatriz. (2017). Diseño de productos gráficos basados en la iconografía Cañari como medio de difusión cultural. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
dc.identifierhttp://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/6680
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1063391
dc.descriptionEl objetivo de esta investigación fue realizar el diseño de productos gráficos basados en la Iconografía Cañari, para rescatar las raíces de los antepasados y que éstos sean un medio de difusión cultural para el pueblo de Cañar y el Ecuador, la historia es extensa, en la recopilación de información hace referencia a los tres periodos formativos que tuvieron lugar y marcaron en su transcendencia. Acontecimientos, tradiciones y cultura se registra en los museos etnográficos que permitieron explorar la información tangible e intangible, para que sean transferidos en gráficos y plasmarlos en productos textiles, impresos y digitales. Se aplicaron tres técnicas para obtener la información, la observación de campo, fichaje y encuestas que fueron realizadas a un target determinado mediante cálculos estadísticos y se obtuvieron las características comunes que permitieron continuar el proceso investigativo. La iconografía que se aplicó, se basó en los resultados que arrojó el estudio de mercado, a partir de la aceptación se procedió a la creación y diseño de patrones para que sean visualizados en productos, que se expusieron en un portal web. El beneficio fue recuperar el significado de la Cultura Cañari y su iconografía de forma innovadora y moderna para una efectiva identidad de la sociedad interna y externa. Se concluyó que el diseño gráfico está inmerso en todos los campos, y que puede alcanzar un mayor nivel de aportación cuando se aplica lo investigado en diferentes medios y con propuestas contemporáneas, adaptado a los requerimientos de la sociedad actual, a su vez se recomienda que no se pierda de vista los principios del diseño gráfico para su correcta aplicación y difusión.
dc.descriptionThis research objective is to design graphic products based on the Cañari iconography, in order to rescue the ancestors origins, so these could become a cultural promotion channel for the Cañar population and all Ecuador, the history is wide, the collected information refers to three formative periods which took place in the past and made a mark in its transcendence. Events, traditions, and culture are registered in the ethnographic museums which allow the exploration of tangible and intangible information, to be transferred as graphics and expressed in textile, printed, and digital products. Three techniques were applied for the data collection: field observation, checking in, and surveys to a specific target selected through statistical calculation; therefore, the common characteristics were found and contributed to continue with the research process. The applied iconography was based on the market study results; once it was accepted, the pattern design and creation were developed to visualize the products and expose them in a web portal. The benefit was to recover the Cañari Culture meaning and its iconography in an innovative and modern way for an effective identity of the internal and external society. It was concluded that graphic design is immersed in all the fields and it could reach a higher level when it is applied in research in different means and with contemporaneous proposals, adapted to the modern society requirements. It is recommended to consider the basic principles of graphic design for a correct application and promotion.
dc.languagespa
dc.publisherEscuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.relationUDCTFIYE;88T00228
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectTECNOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA INGENIERÍA
dc.subjectDISEÑO GRÁFICO
dc.subjectICONOGRAFÍA
dc.subjectPRODUCTOS GRÁFICOS
dc.subjectDIGITALIZACIÓN
dc.subjectCULTURA CAÑARI
dc.subjectDIFUSIÓN DE LA CULTURA
dc.titleDiseño de productos gráficos basados en la iconografía Cañari como medio de difusión cultural.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución