dc.creatorVelarde Paredes, Geovana de los Angeles
dc.creatorPilco Quitiu, María Isabel
dc.date2014-12-02T14:02:52Z
dc.date2014-12-02T14:02:52Z
dc.date2014-12-02T14:02:52Z
dc.date.accessioned2018-03-13T18:17:24Z
dc.date.available2018-03-13T18:17:24Z
dc.identifierhttp://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/3576
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1060351
dc.descriptionSe investigó, mediante el análisis comparativo, metodologías de desarrollo de aplicaciones web para determinar la más adecuada y aplicarla en la implementación del Sistema del Control de Prácticas Pre-Profesionales de la Escuela Ingeniería en Sistemas de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Se aplicó el método analítico e investigativo en el estudio de las metodologías: OOHDM (Método de Diseño y Desarrollo de Hipermedia Orientado a Objetos), OOWS (Método de Soluciones Web Orientada a Objetos) y RNA (Análisis de Navegación Relacional.), las mismas que fueron creadas y evaluadas bajo un prototipo. Las herramientas utilizadas en el desarrollo de la aplicación fueron: para la gestión de base de datos, PostgreSQL 9.1, NetBeans 7.3.1 para el entorno integrado de desarrollo y Java, como lenguaje de programación. Se alcanzó los siguientes resultados en la comparación de parámetros de usabilidad y eficiencia, en usabilidad: OOHDM alcanzó 96,43% (Excelente), OOWS 85,71% (Muy Bueno), RNA 67.86% (Bueno), y en eficiencia OOHDM 68,75% (Bueno), RNA 50% (Regular), OOWS 56,25% (Regular). En cuanto a indicadores de parámetros como: claridad, destreza, simplicidad, perfil de usuarios, interacción de usuario, diseño del contenido, tiempos de respuesta, validación con los usuarios, recursos y entregables, OOHDM se destacó, siendo seleccionada para la implementación en el Sistema de Control de Prácticas. En conclusión OOHDM contiene buenas prácticas en el desarrollo de todo el proceso, asegurando la usabilidad y eficiencia en el Sistema. Además se elaboró un manual de usuario, recomendándose su utilización para un óptimo rendimiento en la aplicación.
dc.languagespa
dc.relationUDCTFIYE;18T00565
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectESTUDIO COMPARATIVO
dc.subjectAPLICACIONES WEB [DESARROLLO]
dc.subjectDESARROLLO DE APLICACIONES WEB
dc.subjectPRACTICAS PREPROFESIONALES
dc.subjectSISTEMA DE CONTROL DE PRÁCTICAS PREPROFESIONALES
dc.titleAnálisis comparativo de metodologías para el desarrollo de la aplicación web del control de las prácticas pre-profesionales de la EIS de la ESPOCH
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución