Tesis
Evaluación de codecs de video sobre tráfico multicast en IPV6 para el desarrollo de un prototipo en el laboratorio LIRSI - FIE
Autor
Chavez Paredes, Evelyn Pamela
Castro Arrobo, Diego Armando
Resumen
Se evaluó codecs de video sobre tráfico Multicast en IPv6, para el desarrollo de un prototipo en el laboratorio LIRSI-FIE y se determinó el codec más adecuado que mejorará el rendimiento en las transmisiones visuales en la red, por lo que se utilizó los indicadores: pérdida de paquetes, latencia, jitter y consumo del ancho de banda. Se utilizó el método experimental basado en valores referenciales o umbrales para desarrollar diversos ambientes de prueba y experimentos para difusiones de streaming de video. El comando ping y herramientas Iperf, Jperf, Wireshark se usaron para obtener valores de cada uno de los indicadores del rendimiento. El desarrollo de pruebas permite concluir que el codec H.264 es el más adecuado para realizar streaming de video en diferentes escenarios porque posee una fluctuación de 1,45475ms, pérdida de paquetes de 0,0028%, latencia de 3,54ms y consumo de ancho de banda de 11,92215Mbps, menores a los valores referenciales (50ms, 1%, 150ms, 15Mbps respectivamente) y a los valores que los demás codec presentan. El resultado de la prueba de Chi Cuadrado de 0,0852986 demostró que el codec H.264, en efecto mejora el rendimiento en trasmisiones visuales en la red debido a que se encuentra por debajo del valor crítico. Se recomienda utilizar el protocolo RTP MPEG/Transport para transmisiones de video en vivo y sobre demanda, además usar filmadora con resolución mayor a 1080 pixeles y tarjeta capturadora de video que soporte transcodificaciones de varios codecs de audio, video y contenedores.