Tesis
Estudio de los protocolos de enrutamiento multicast sobre MPLS aplicado a la provisión del servicio de IPTV en la CNT Riobamba
Autor
Barriga Yumiguano, Miguel Angel
Viscaíno Gavilánes, Juan José
Resumen
Se realizó el estudio de los protocolos de enrutamiento multicast sobre Multi Protocol Label Switching(MPLS) aplicado a la provisión del servicio de Internet Protocol Television(IPTV). En la Academia Cisco de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, se implementó un prototipo de pruebas que ayudó a determinar cuál es el protocolo adecuado para IPTV. Este contó con cinco routers Cisco Catalyst 2811, cuatro switches Cisco 2960, un servidor de streaming, seis computadores como clientes y el software feStream IPTV Expert Analyzer. La investigación se la realizó mediante el método inductivo, primeramente se basó en la observación del funcionamiento de cada protocolo y el registro de las mediciones que muestró el probador, luego se hizo el análisis y clasificación de los datos obtenidos para finalmente llegar a una conclusión del estudio. Como resultado se obtuvo que el protocolo de enrutamiento multicast adecuado para la provisión del servicio de IPTV es el Protocol Independent Multicast(PIM) Sparse Mode(SM)-Dense Mode(DM), al obtener como promedio en su calidad de audio y video un valor de 3,96/5, en cuanto al jitter que existe en la transmisión de los paquetes RTP fue de 14,91[ms] y el porcentaje de perdida de paquetes del streaming llego al 1,93%. Se concluye que PIM SM-DM es el protocolo que brinda cierto nivel de inteligencia para seleccionar el algoritmo adecuado para el enrutamiento multicast, dependiendo del ancho de banda y del tipo de enlace que se disponga. Es recomendable para la transmisión de los streaming de video el uso del Real Time Protocol(RTP) en lugar del User Datagram Protocol(UDP).