dc.description | La presente investigación propone: Realizar un estudio de factibilidad para la implementación de un museo arqueológico, en la comunidad de Alacao, parroquia la Matriz, cantón Guano, provincia de Chimborazo; se elaboró el potencial turístico del patrimonio arqueológico del área de estudio, determinando que existe un legado cultural importante que sobrepasa las 450 piezas de bienes arqueológicos pertenecientes a las culturas Puruhá e Inca; se determinó la viabilidad comercial del proyecto, comprobando la aceptación del producto, por parte de los visitantes nacionales e internacionales que llegan al cantón Guano, reflejado en la demanda insatisfecha que supera los 40000 visitantes; se determinó la viabilidad técnica, en la cual se cumple con los parámetros museológicos y museográficos requeridos para la implementación del museo arqueológico de forma in situ en el sitio arqueológico de Alacao; se realizó el estudio de impacto ambiental, utilizando la matriz de Lázaro Lagos, con la cual se verificó que los beneficios ambientales y socioculturales son mayores a los daños causados por la implementación del museo; se elaboró el estudio administrativo y legal, con el cual se identificó el modelo de gestión para el museo, el mismo que cumple con toda la normativa legal propuesta en el Ecuador y las normativas municipales explicitas en el cantón Guano; se determinó la viabilidad económica y financiera, con la cual se comprobó que el proyecto posee una viabilidad media, debido a que presenta una tasa interna de retorno del 6%, un valor actual neto de $ 35.660,66 y una tasa de beneficio costo de $ 3,70 es decir que por cada dólar invertido se recupera $ 2,70. Concluyendo que el proyecto es factible, ya que genera beneficios sociales, ambientales y económicos. Se recomienda a todas las personas e instituciones enmarcadas en una investigación, prestar mejores y adecuadas facilidades para el investigador. | |