dc.creatorObando Morillo, Marco Alexi
dc.creatorPazmiño Solis, Transito Elizabeth
dc.date2012-06-28T18:58:05Z
dc.date2012-06-28T18:58:05Z
dc.date2012-06-28T18:58:05Z
dc.date.accessioned2018-03-13T18:12:52Z
dc.date.available2018-03-13T18:12:52Z
dc.identifierhttp://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/1935
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1058770
dc.descriptionSe diseñó e implementó un prototipo entrenador autómata de ping pong controlado mediante comandos de voz, con la finalidad de optimizar tiempo a entrenadores de ping pong (tenis de mesa), para la Escuela de Ingeniería Electrónica, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Se emplearon métodos lógicos y sistémicos para modelar el prototipo, mediante determinación de componentes y la relación entre el usuario y el prototipo. Empleándose software de programación y diseño como Solidworks. Proteus, y Microcode Basic, computador personal, dispositivos electrónicos, LCD para la visualización de mensajes, módulos de transmisión y recepción XBee para la comunicación inalámbrica, módulo Vrbot para el reconocimiento de voz, éstas pueden estar predefinidas y grabadas internamente. La estructura principal del prototipo se construyó en madera MDF, tubería PVC un material resistente y liviano, además de los servomotores HITEC 311 alcanzando así una longitud de 93cm de largo, 30 cm de ancho, altura de 9cm, obteniendo el prototipo, también incorpora un modulo de comunicación VrBot que permite modular la voz. La aceptación del prototipo es 80%, optimizándose tiempo del entrenador. El prototipo inicia la ejecución de rutinas programadas en el momento en que el usuario envía una orden a través de comunicación inalámbrica (XBee). Responde a las instrucciones como realizar golpes básicos, pudiendo así realizar su entrenamiento. El prototipo puede desenvolverse en cualquier tipo de ambiente externo, convirtiéndose en herramienta de ayuda del entrenador. Recomendamos que el entrenador autómata, construido sea utilizado en el área deportiva,para personas que inicien la práctica de este deporte.
dc.languagespa
dc.relationUDCTFIYE;38T00288
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectCOMUNICACION INALAMBRICA
dc.subjectDISEÑO DE PROTOTIPOS
dc.subjectCOMANDOS DE VOZ
dc.subjectPROTOTIPO ENTRENADOR AUTÓMATA DE PING PONG
dc.titleDiseño e Implementación de un Prototipo Entrenador Autómata de Ping Pong Controlado Mediante Comando de Voz.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución