Tesis
Levante de Vaconas Mestizas Alimentadas con Alfalfa más Henolaje
Autor
Llumiquinga Sandovalín, Mónica del Pilar
Resumen
En la comunidad San Antonio del Suro, Parroquia Rumipamba del Cantón Rumiñahui de la Provincia de Pichincha, se investigó el efecto de cinco dietas combinadas de Alfalfa y Henolaje (Alfalfa100%; Alfalfa75%-Henolaje25%; Alfalfa50%-Henolaje50%; Alfalfa25%-Henolaje75%; Henolaje100%), en el levante de Vaconas mestizas Holstein en estabulación, evaluando diferentes variables durante 150 días de experimentación, se determinó que el peso final así como la ganancia de peso es superior cuando en la alimentación de Vaconas en levante se utiliza la combinación de Alfalfa25%-Henolaje75%, obteniéndose así 221.0 y 74.0 Kg. respectivamente. Así también los mejores índices de conversión alimenticia y eficiencia del alimento del experimento se obtuvieron con la combinación de Alfalfa25%-Henolaje75%, con 13.88 y 0.070 puntos en su orden. De acuerdo a los resultados obtenidos en el comportamiento biológico de los animales y valor nutritivo de las raciones experimentales se puede afirmar que la Alfalfa aporta con proteína, el Henolaje aporta energía y que la combinación más adecuada es la de Alfalfa25%-Henolaje75%, debido a que la mayor disponibilidad de energía permite un eficiente aprovechamiento proteico y la consiguiente transformación de los alimentos en masa corporal. Se determinó además que el mejor índice de beneficio costo se obtiene con la utilización de Alfalfa25%-Henolaje75% con 1.37 USD seguido por Henolaje100% con 1.32 USD, lo que justifica la utilización de forrajes conservados en la alimentación de vaconas en la etapa de levante. Por los antedichos se recomienda, utilizar Henolaje combinado con Alfalfa en el levante de Vaconas, ya que ha demostrado economía y eficiencia en el comportamiento biológico de los animales en esta etapa y realizar investigaciones en las que se incluya Henolaje, como fuente alimenticia en diferentes especies de rumiantes como ovinos o caprinos.