Tesis
Aplicación de Leyes Compositivas del Diseño y Teoría del Color en la Gastronomía Chimboracense.
Autor
Burbano Hernández, Diego Heriberto
Resumen
En el presente proyecto de tesis se elaboró un recetario gráfico gourmet con información de técnicas de composición y esquemas de color, que se aplicaron en 5 menús de la comida típica chimboracense, con la finalidad de estilizar los mismos. Para la realización de este trabajo cabe destacar la utilización de métodos, como el deductivo para la simplificación del diseño, analítico en rasgos específicos de la cultura gastronómica, cualitativo y cuantitativo para medir la calidad de los resultados. Entre los materiales se utilizó recursos electrónicos, utensilios de cocina, productos alimenticios entre otros. Los resultados obtenidos han sido muy satisfactorios ya que de un universo de 500 personas de la Escuela de Gastronomía de la ESPOCH a un 95.75% de éstas, les atrae visualmente de una mejor manera, el plato compuesto de forma estilizada en comparación con la presentación habitual o tradicional, y además en un 100% se reconoce el plato ya que al estilizarlo no se pierden sus rasgos propios de cocción, textura y color, por lo que existió un alto porcentaje de aceptación visual. Esta nueva propuesta gráfica da un valor altamente considerable para encontrar nuevas formas de comercialización y explotación cultural de esta provincia. Al aplicar leyes compositivas del diseño y teoría del color en la gastronomía chimboracense¸ se alcanzó una mayor apreciación de estas obras de arte culinarias debido a que son apetecibles no solo al gusto sino también a la vista.