dc.creatorColcha León, Miriam Del Rocío
dc.creatorPeñafiel Villavicencio, Angela Verónica
dc.date2012-02-09T00:30:53Z
dc.date2012-02-09T00:30:53Z
dc.date2012-02-09T00:30:53Z
dc.date.accessioned2018-03-13T18:11:52Z
dc.date.available2018-03-13T18:11:52Z
dc.identifierhttp://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/1563
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1058419
dc.descriptionEn la presente investigación se realizó un análisis de la relación producto-packaging para generar la propuesta de Eco diseño para una línea de alimentos de primera necesidad producidos a nivel nacional. Utilizando el método inductivo se pudo comprobar la contaminación producida por packaging de uso cotidiano, el cual se ha convertido en un problema global. Mediante el método deductivo se pudo conocer las distintas opiniones y percepciones que 150 amas de casa de la ciudad de Riobamba tenían frente a la contaminación ambiental a través de una encuesta y la investigación de campo, para generar soluciones prácticas desde el hogar, utilizando materiales como plástico, vidrio y papel reciclado en la creación de packaging ecológico, reutilizable. Para esto se emplearon software como Adobe Illustrator, Photoshop, 3D Max. La propuesta fue validada en el público objetivo, amas de casa de 25 a 40 años de edad, presentando una aceptación de 98%, la cual es favorable y comprueba la hipótesis planteada, la misma que se hará efectiva una vez implementada en el programa Aliméntate Ecuador del Ministerio de Inclusión Económica y Social de la provincia de Chimborazo. Por lo cual se concluye que el análisis realizado sobre la relación producto-packaging en alimentos de primera necesidad de la ciudad de Riobamba, se observó que la mayoría de productos ofertados en el mercado no poseen packaging ecológico. Se recomienda a las empresas, productores y personas relacionadas con packaging a realizar una investigación minuciosa basándose en estudio ambientales y de diseño para contribuir con el planeta. Además se recomienda al MIES la implementación, de la propuesta de los 12 productos de primera necesidad más adquiridos y consumidos de la canasta básica.
dc.languagespa
dc.relationUDCTFIYE;88T00021
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectALIMENTOS DE PRIMERA NECESIDAD
dc.subjectDISEÑO DE PRODUCTOS GRAFICOS
dc.subjectDISEÑO ECOLOGICO
dc.subjectECODISEÑO DE ENVASES [Propuesta]
dc.subjectENVASES PLASTICOS TRANSPARENTES [Blister]
dc.subjectPROGRAMA ALIMENTATE ECUADOR
dc.subjectREDUCCION DEL IMPACTO AMBIENTAL
dc.titleAnalisis de la Relación Producto - Packaging y Propuesta de Ecodiseño para una Línea de Alimentos de Primera Necesidad.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución