dc.creatorLlerena Morales, Héctor Efraín
dc.date.accessioned2012-02-06T13:14:18Z
dc.date.available2012-02-06T13:14:18Z
dc.date.created2012-02-06T13:14:18Z
dc.date.issued2012-02-06T13:14:18Z
dc.identifierhttp://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/1500
dc.description.abstractEn el cantón Francisco de Orellana, provincia de Orellana, se evaluó el efecto de la utilización de diferentes combinaciones de N, P y K en tres tratamientos; T1=(400N2-80P2O-40K2O), T2=(500N2-120P2O-80K2O) y T3=(600N2-160P2O-120K2O), sobre parcelas establecidas de B. decumbens, aplicados bajo un Diseño de Bloques Completos al Azar y estudiando el comportamiento productivo del pasto durante 150 días, determinándose que la altura de plantas, es superior al utilizar el T2, obteniendo 67.55 cm, así mismo la producción de forraje verde por hectárea y por año alcanzó el mayor promedio con 111.75 t de FV/ha/año mediante la utilización del mismo tratamiento, en tanto que la producción de Materia Seca por hectárea y por año, mediante cosechas cada 45 días, fue mayor en el T2 alcanzando una producción de 22.57 t de MS/ha/año. Finalmente este mismo tratamiento obtuvo el mayor porcentaje de Proteína Bruta (8.32%) y de Energía Bruta (3897,12 Kcal./Kg. de MS), siendo superior a los demás tratamientos. Por lo tanto se recomienda utilizar el T2, ya que se obtuvo los mayores rendimientos productivos y biológicos.
dc.languagespa
dc.publisherEscuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.relationUDCTIZ;17T0866
dc.subjectFERTILIZACION
dc.subjectFORRAJE VERDE
dc.subjectPASTIZALES
dc.subjectBRACHIARIA DECUMBENS
dc.subjectPRADERAS
dc.titleEfecto de tres Niveles de Fertilización de Praderas Establecidas de Brachiaria decumbens a Base de N, P, K en la Producción de Forraje Verde en el Cantón Orellana
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución