dc.creatorViñán Carrera, José Luis
dc.date.accessioned2012-02-06T13:10:07Z
dc.date.available2012-02-06T13:10:07Z
dc.date.created2012-02-06T13:10:07Z
dc.date.issued2012-02-06T13:10:07Z
dc.identifierhttp://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/1499
dc.description.abstractEn la provincia de Chimborazo, Cantón guano, Parroquia San Andrés, en la comunidad de San Pablo, se evaluó la respuesta de tres diferentes Niveles de Fertilización con humus de lombriz: 4, 5 y 6 tn/ha en la producción primaria del Lolium perenne, frente a un tratamiento testigo que no recibió fertilización, con cuatro repeticiones. El ensayo presentó un área total de 320 m2, y cada unidad experimental contó con un área de 20 m2 (parcelas de 5 x 4m), en donde se aplicó un Diseño de Bloques Completamente al Azar. Entre los principales resultados se reporta que en la producción de forraje verde al fertilizar con 5 tn/ha de humus de lombriz tuvo un mejor comportamiento productivo con una producción de 99.28 tnFV/ha/año y el menor fue el tratamiento testigo con 62.43 tnFV/ha/año en la primera réplica. En la segunda evaluación la mejor respuesta productiva la obtuvo al aplicar 6 tn/ha de humus de lombriz con una producción de 106.75 tnFV/ha/año y la menor producción se encontró en el tratamiento testigo con 57.25 tnFV/ha/año. En la producción de forraje en materia seca se registró una producción de 19.21 tnMS/ha/año al aplicar 5 tn/ha de humus de lombriz y la menor producción en base seca fue el tratamiento testigo con 11.08 tnMS/ha/año. Para la segunda réplica se logró una máxima producción de forraje en base seca con la aplicación de 6 tn/ha de humus de lombriz con 22.14 tnMS/ha/año. Tanto para el estado fenológico de prefloración y el número de tallos por planta a la segunda réplica, tuvieron su mejor resultado al fertilizar con 5 tn/ha de humus de lombriz consiguiendo 35 días a la prefloración y 90 tallos por planta. Al efectuar el análisis económico se determinó para la primera y segunda réplica rentabilidades del 81% y 88%, al aplicar 5 y 6 tn/ha respectivamente. Luego del análisis de las variables reportadas el mejor comportamiento productivo se encuentra al realizar aplicaciones de humus de lombriz entre 5 tn/ha y 6 tn/ha, por lo tanto el Lolium perenne se torn
dc.languagespa
dc.publisherEscuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.relationUDCTIZ;17T0867
dc.subjectPASTIZALES
dc.subjectHUMUS
dc.subjectRAY GRASS
dc.subjectLOMBRIZ
dc.subjectPASTO RAY GRASS
dc.titleEvaluación de Diferentes Niveles de Humus (4,5,6, Tn/Ha) en la Producción Primaria del Lolium perenne Explotada en el Cantón Guana, Provincia de Chimborazo
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución