dc.creatorCaranqui, Jorge
dc.date2012-01-11T14:21:29Z
dc.date2012-01-11T14:21:29Z
dc.date2012-01-11T14:21:29Z
dc.date.accessioned2018-03-13T18:11:08Z
dc.date.available2018-03-13T18:11:08Z
dc.identifierhttp://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/1300
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1058174
dc.descriptionPese a contar con una alta biodiversidad (17 especies de plantas), en las áreas urbanas no se usan especies nativas para ornamentación sino especies exóticas sin ningun estudio previo. Ademas se demuestra el potencial de especies nativas que tenemos para forestación y reforestación de éstas especies y que simplemente no se utiliza.
dc.descriptionEscuela de Ingeniería Forestal, Herbario Escuela Superior Politécnica del Chimborazo
dc.languagespa
dc.relationJC;25
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectespecies forestales
dc.subjectespecies nativas
dc.subjectespecies exóticas
dc.titleAlternativas para la preservación de Especies Forestales en lo Urbano - Rural
dc.typeOtros


Este ítem pertenece a la siguiente institución