dc.creatorSayay Delgado, María Amelia
dc.date2011-12-12T19:51:04Z
dc.date2011-12-12T19:51:04Z
dc.date2011-12-12T19:51:04Z
dc.date.accessioned2018-03-13T18:10:43Z
dc.date.available2018-03-13T18:10:43Z
dc.identifierhttp://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/1135
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1058024
dc.descriptionEn el Programa de Especies Menores, de la Facultad de Ciencias Pecuarias de la ESPOCH, se evaluó el comportamiento productivo de cuyes mejorados durante las etapas de crecimiento y engorde, por efecto de la alimentación con forrajes de maíz blanco (INIAP 115) y maíz forrajero (INIAP 71), para ser comparado con un tratamiento testigo (sólo por alfalfa), utilizándose 48 cuyes (24 machos y 24 hembras) de 21 días de edad y un peso promedio de 279.04 g, distribuidos bajo un DCA, en arreglo combinatorio donde el Factor A fue el tipo de forraje y el Factor B el sexo, con una unidad experimental de dos animales, los resultados experimentales se sometieron a análisis de varianza y separación de medias de acuerdo a la prueba de Duncan a los niveles de P=0.05 y P=0.01. Determinándose que el empleo de forraje de maíz blanco arrojó mejores respuestas: en la etapa de crecimiento se registraron pesos de 739.00 g, 450.50 g de incremento de peso, conversión alimenticia de 3.47; en la etapa de engorde 1186.62 g de pesos finales, 447.63 g de ganancia de peso y una conversión alimenticia de 6.01. En la etapa total (120 días de evaluación), ganancia de peso de 898.13 g, 4.70 de conversión alimenticia, 2.52 dólares/ kg de ganancia de peso, 858.33 g de peso a la canal y un rentabilidad de 24%, por lo que se recomienda suministrar a los cuyes, el forraje de maíz blanco como alimento.
dc.languagespa
dc.relationUDCTZ;17T0999
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectENERGIA
dc.subjectVITAMINAS
dc.subjectCUYES
dc.subjectNUTRICICON ANIMAL
dc.subjectALIMENTACION DE CUYES
dc.title"Utilización del Forraje de dos Variedades de Maíz en la Alimentación de Cuyes en la Etapa de Crecimiento-Engorde"
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución