dc.contributorHidalgo Gallegos, Luis
dc.contributorErazo Sandoval, Norma
dc.creatorCifuentes Barreno, Hugo Jorge
dc.date2011-06-07T08:11:00Z
dc.date2011-06-07T08:11:00Z
dc.date2011-06-07T08:11:00Z
dc.date.accessioned2018-03-13T18:09:29Z
dc.date.available2018-03-13T18:09:29Z
dc.identifierhttp://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/666
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1057600
dc.descriptionLa presente investigación propone: Determinar un tratamiento que prevenga el aparecimiento de Agrobacterium tumefaciens en plantas de rosas (Rosa sp.) Var Cantata, hasta el noveno mes de siembra ubicado en la parroquia el Quinche, Cantón Quito, Provincia de Pichincha. Utilizando un diseño de bloques al Azar en arreglo tetrafactotial combinatorio con 16 tratamientos y 4 repeticiones. Evaluando los siguientes parámetros: Origen del patrón (In vivo e In vitro), Origen del injerto (Con síntoma visible y sin síntoma visible de la agalla ), Ubicación de la yema (primera – tercera yema; cuarta – sexta yema ), Inoculación con K 84 ( Con radiobacter, sin radiobacter ). Resultando al final los tratamientos altamente significativos aquellos en los que se utilizó yemas para injertar ubicadas entre la primera y tercera posición, y, las yemas provinieron de plantas sanas es decir sin síntomas visibles de la agalla (B1xC1) con una media de 14,56. Presentaron mayor número de plantas con síntomas visibles de la agalla en aquellos tratamientos en los que se utilizaron yemas provenientes de plantas enfermas, con una mediana de 16,5, lo contrario sucedió cuando se tomó explantes provenientes de planta sin síntomas visibles de la agalla con una mediana 9. Concluyendo y recomendando, utilizar yemas ubicadas entre la primera y tercera posición, y explantes provenientes de plantas sin síntomas visibles para garantizar plantas sanas y de buena calidad.
dc.languagespa
dc.publisherEscuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.relationFRN-CENID-UD;13T0689
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectROSA VAR. CANTATA
dc.subjectEL QUINCHE (PARROQUIA)
dc.subjectQUITO (CANTÓN)
dc.subjectPICHINCHA (PROVINCIA)
dc.subjectAGROBACTERIUM TUMEFACIENS
dc.titlePrevención de Agrobacterium tumefaciens en las plantas de Rosas (Rosa sp.) Var. Cantata, hasta el noveno mes de siembra, ubicado en la parroquia El Quinche, cantón Quito, provincia de Pichincha
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución