dc.description | En esta investigación se determinó la influencia de la ceniza volcánica como sustrato, estableciendo la mejor combinación con cinco sustratos, el mejor tipo de bandeja y realizándose un análisis económico de los tratamientos en estudio para la obtención de plántulas de uvilla, la investigación se realizó en el ESPOCH, Departamento de Horticultura; utilizando, ceniza volcánica, humus, bokashi, turbas berger, turba BM2, bandeja de espuma flex y plástica. Utilizando un arreglo bifactorial en bloques completos al azar con tres repeticiones, donde se determino que la ceniza aumenta el pH de sustratos y reduce la CE además en la ceniza volcánica la presencia de silicio en un 55,76% siendo determinante para darle a las plantas resistencia a estrés biótico y abiótico, el mayor % de emergencia se obtuvo utilizando turba berger en 75% combinada con 25 % de ceniza con un 100% , los tratamientos más afectados por Damping fueron : T20 (Espuma flex X Suelo 75% ceniza 25%) con el 24,44%, demostrando que usando una combinación de bandeja de espuma flex, 75% de humus 25 % de ceniza se obtiene la mejor altura; el mejor número de hojas , mejor grosor , mejor % de plantas útiles y por ende mejores réditos económicos con 11.38cm , 8.72 hojas, 3.58mm, 88.33% y una tasa de retorno marginal de 866,3% respectivamente para la producción de plántulas de uvilla a los 70 días después de la siembra. Recomendando utilizar bandejas de espuma flex, humus en 75% y ceniza volcánica 25 % para la producción de estas plántulas. | |