dc.creatorAlbuja V., Luis
dc.date2011-06-22T19:58:56Z
dc.date2011-06-22T19:58:56Z
dc.date2011
dc.date.accessioned2018-03-13T17:50:36Z
dc.date.available2018-03-13T17:50:36Z
dc.identifierhttp://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/3855
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1057103
dc.descriptionEl Parque Nacional Yasuní se halla ubicado en la Región Amazónica u Oriental del Ecuador, fue establecido en 1979; su territorio ha sido ampliado en 1990 y 1992. En 1989 fue declarada Reserva de la Biosfera. Este ecosistema es singular y extraordinario por sus bellezas escénicas y diversidad biológica y cultural. En el subsuelo del Parque hay grandes yacimientos petroleros cuya explotación ha sido adjudicada por el Estado a unas ocho compañías, las cuales operan en los llamados bloques petroleros: 6 a cargo de compañías privadas y 2, de Petroecuador. Uno de estos últimos es el denominado ITT (campos Ishpingo, Tambococha y Tiputini), que si bien se conocen sus reservas, existe la iniciativa del Gobierno Nacional de no explotarlo. En el área del Parque y su entorno habitan tres grupos étnicos: Kitchwa, Shuar y Waorani. De estos, el grupo Kitchwa es el más numeroso (4.500 habitantes); seguido por los Waorani, con 1.500 habitantes. Además habitan colonos que suman unos 5.000 individuos. A esto se debe agregar el personal petrolero tinerante en el área. En el Parque actualmente existe una fuerte presión por los recursos petroleros y forestales, que podrían ser antagónicos a la conservación de su gran riqueza biológica y cultural. Si bien el país requiere de esos recursos para su desarrollo, debemos actuar de manera tal que su aprovechamiento no ponga en riesgo la integridad del ecosistema que pertenece también a las futuras generaciones.
dc.descriptionFundación Ecofondo-Ecuador, Escuela Politécnica Nacional
dc.languagespa
dc.publisherEscuela Politécnica Nacional - EcoFondo
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectFAUNA
dc.subjectGUIYERO
dc.subjectYASUNÍ
dc.subjectVEGETACIÓN
dc.subjectMAMÍFEROS
dc.subjectAVES
dc.subjectANFIBIOS
dc.subjectREPTILES
dc.subjectINSECTOS
dc.subjectPECES
dc.subjectMACROINVERTEBRADOS
dc.subjectPROBLEMAS DE CONSERVACIÓN
dc.titleFauna de Guiyero, Parque Nacional Yasuní
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución