dc.creatorLandázuri Moreno, Daysi Paola
dc.creatorRumipamba Yungán, Martha
dc.date2011-06-28T16:43:48Z
dc.date2011-06-28T16:43:48Z
dc.date2011-06-10
dc.identifierT-IE/3396/CD 3665
dc.identifierhttp://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/3900
dc.descriptionEste proyecto presenta el estudio del interruptor de potencia en base a la modelación del arco eléctrico mediante las ecuaciones que son propuestas por Cassie y Mayr. La implementación del modelo se realiza mediante el lenguaje de programación MODELS, esta nueva representación del interruptor es vista como una "Caja Negra". Además, mediante ATP se realizan simulaciones en la S/E El Inga, se realizó un equivalente a nivel de 230 kV del SNI y la implementación de las líneas de 500 kV con el cual se determina valores de transitorios electromagnéticos producidos en la operación de apertura del interruptor, considerando fallas kilométricas tanto trifásicas como monofásicas y el corte de pequeñas corrientes capacitivas. Con los valores obtenidos del TRV, en los diferentes casos de estudio, se determina la tasa de crecimiento del voltaje de recuperación, realizando un análisis comparativo de los valores obtenidos con los valores establecidos en la Norma IEC 62271-100.
dc.descriptionRuales Corrales, Luis Edmundo
dc.languagespa
dc.publisherQUITO/EPN/2011
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectDISENO DE ALTO VOLTAJE
dc.subjectTRANSISTORES ELECTROMAGNETICOS
dc.subjectSISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA
dc.titleEstudio y propuesta de un tipo de interruptor a ser implementado en la línea de 500 kV mediante modelación en ATP
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución