dc.creatorPesántez Samaniego, Luis Eduardo
dc.date2007-06-18T23:16:44Z
dc.date2010-09-07T18:01:38Z
dc.date2011-03-10T17:34:41Z
dc.date2007-06-18T23:16:44Z
dc.date2010-09-07T18:01:38Z
dc.date2011-03-10T17:34:41Z
dc.date2000-06
dc.identifierhttp://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/9805
dc.descriptionEste trabajo presenta una metodología de estudio para determinar la máxima capacidad de transmisión por el enlace del Sistema Nacional Interconectado al Sistema Eléctrico Manabí. Se analizan las reservas de reactivos en las barras correspondientes, con el objeto de determinar los mínimos voltajes permitidos sin tener inestabilidad de voltaje; se presenta además un esquema de alivio de carga por bajo voltaje para el caso de darse una contingencia y así evitar un posible colapso en la zona, más aún cuando la generación disponible en Manabí usualmente no se encuentra en el despacho económico diario y es limitada. Se utiliza como herramienta básica el flujo de potencia, pero enfocado a determinar las curvas P-V Y Q-V, que son las que permiten conocer los requerimientos indicados anteriormente. Se realizan simulaciones dinámicas con el objeto de determinar el esquema de alivio de carga propuesto.
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectFLUJO DE FLUIDOS
dc.subjectFLOW OF FLUIDS
dc.titleEstabilidad de voltaje - esquema de alivio de carga por bajo voltaje para el sistema Manabí
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución