dc.creatorNovoa Albuja, Fabián Eduardo
dc.date2007-10-10T18:13:01Z
dc.date2010-09-07T17:38:38Z
dc.date2011-03-10T17:33:50Z
dc.date2007-10-10T18:13:01Z
dc.date2010-09-07T17:38:38Z
dc.date2011-03-10T17:33:50Z
dc.date1987-05
dc.identifierhttp://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/9501
dc.descriptionEl objetivo del presente trabajo es analizar, la influencia de diferentes factores sobre las estabilidad transitoria de primera oscilación en sistemas de potencia, tales como la acción del regulador automático de tensión y la reactancia del sistema de transmisión. En el estudio se utiliza el sistema clásico compuesto de una máquina versus una barra infinita, con lo cual son simuladas fallas trifásicas para diferentes combinaciones de tiempo de duración de la falla y de reactancias pre y post-falla del sistema de transmisión. La máquina sincrónica del tipo motor liso, es representada por el modelo de Park, considerando únicamente un arrollamiento amortiguador en el eje q y el devanado de campo, lo que implica la no consideración de los efectos subtransitorios. Para el regulador de tensión, rotativo CE tipo Alterrex, se usa el modelo tipo 1, normalizado por el IEEE para representar reguladores de acción continua. Tampoco se considera la dinámica del control primario de velocidad, que significa que durante los transitorios analizados se tiene una potencia mecánica constante en la turbina.
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectTRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA
dc.subjectESTABILIDAD DE SISTEMAS
dc.subjectSISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA
dc.subjectELECTRIC POWER TRANSMISSION
dc.subjectSYSTEM STABILITY
dc.subjectELECTRIC POWER SYSTEMS
dc.titleInfluencia de los parámetros del sistema de transmisión, máquinas y sistemas de excitación en la estabilidad transitoria
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución