dc.creatorYépez Placencia, Santiago Xavier
dc.date2010-11-29T23:42:21Z
dc.date2010-11-29T23:42:21Z
dc.date2010-11-18
dc.date.accessioned2018-03-13T17:47:25Z
dc.date.available2018-03-13T17:47:25Z
dc.identifierT-IQ/0780/CD 3257
dc.identifierhttp://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/2509
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1055965
dc.descriptionEl objetivo de este trabajo fue la recuperación de aluminio metálico a partir de residuos industriales y electrónicos mediante fusión en presencia de sales fundentes. Los materiales empleados fueron escorias, limallas y disipadores de calor de computadoras. La caracterización de estos materiales se realizó por medio de espectrofotometría de absorción (AA), sin embargo, la escoria de aluminio, debido a su complejidad, también se analizó por difracción de rayos X (DRX) y microscopía electrónica de barrido (MEB-EDX). Varios cloruros se probaron para los ensayos de fundición. Se estudiaron los efectos de la composición y cantidad de la mezcla fundente, el tiempo de fundición y la temperatura, sobre la recuperación de aluminio metálico en cada material. Se obtuvieron recuperaciones de aluminio metálico, empleando NaCl y KCl, cercanas al 90 % para los disipadores de calor y las limallas, sin embargo, la recuperación para la escoria fue de un 70 %, ya que existe una capa superficial de óxidos (MgO·Al2O3) que atrapa al metal. Se estudió el efecto de la adición de fluoruros, KF, NaF y CaF2, cada sal se añadió a la mezcla fundente de NaCl y KCl. Se determinó que la recuperación de aluminio, disminuye al aumentar la concentración de fluoruros
dc.descriptionDe la Torre Chauvin, Ernesto Hale
dc.languagespa
dc.publisherQUITO/EPN/2010
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectRECICLAJE
dc.subjectFUSION
dc.subjectALUMINIO
dc.subjectFUNDICION
dc.subjectSALES FUNDENTES
dc.titleReciclaje de aluminio a partir de desechos industriales y electrónicos, mediante fusión en presencia de sales de cloro y flúor
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución