dc.creatorLlumihuasi Quispe, Juan Miguel
dc.date2010-09-28T13:26:39Z
dc.date2010-09-28T13:26:39Z
dc.date2010-09-23
dc.identifierT-IS/1165/CD 3140
dc.identifierhttp://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/2408
dc.descriptionSe ha desarrollado una auditoria de las TI al Gobierno Municipal de San Miguel de Urcuquí, con el fin de aportar con posibles soluciones a inconvenientes que se encuentren en este estudio. Esta tesis cuenta con cuatro capítulos. Capitulo 1, en este capítulo se encuentra la definición del problema, así como la justificación de la metodología utilizada la cual es COBIT 4.0., mostrando cada uno de los criterios de la información que son vitales en una empresa. Capitulo 2, en este capítulo se analiza la situación actual del departamento de sistemas, mediante entrevistas al jefe de este, se analiza el plan estratégico, estructura organizacional e infraestructura tecnológica, para luego proceder a la realización de la auditoria, mediarte los modelos de madurez evaluando los procesos correspondientes. Capitulo 3, Se presentan los resultados de la auditoria realizadas mediante un informe preliminar, un informe técnico y un ejecutivo. Capitulo 4, se procede a realizar las conclusiones y recomendación respectivas de esta auditoría.
dc.descriptionNaranjo Anda, Jaime Fabián
dc.languagespa
dc.publisherQUITO/EPN/2010
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectMETODOLOGIA COBIT
dc.subjectTECNOLOGIAS DE INFORMACION
dc.subjectAUDITORIA Y EVALUACION
dc.titleAuditoría de la gestión de las tecnologías de la información en el Gobierno Municipal de San Miguel de Urcuquí utilizando como modelo de referencia Cobit 4.0eguridad de la información de la Empresa Transportes Noroccidental
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución