dc.creatorCriollo Caizaguano, Luis Santiago
dc.date2010-07-28T17:34:20Z
dc.date2010-07-28T17:34:20Z
dc.date2010-07-21
dc.date.accessioned2018-03-13T17:46:38Z
dc.date.available2018-03-13T17:46:38Z
dc.identifierT-IE/3207/CD 3047
dc.identifierhttp://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/2302
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1055696
dc.descriptionEn el primer capítulo se describe el funcionamiento del enlace inalámbrico de la EMAAP-Q, los equipos que utiliza, el estándar con el que trabaja, la banda de frecuencias utilizada y se describe brevemente su red interna, de esta manera se pueden establecer pautas para realizar un diseño del enlace inalámbrico totalmente nuevo, basándose en información real de la empresa. En el segundo capítulo se define las redes WMAN (Wireless Metropolitan Area Network) y el estándar 802.16 WiMAX, para conocer las características de este tipo de tecnología. Se continua con el tercer capítulo el cual contiene el diseño de la red WiMAX, el cual se lo realiza en base a las deficiencias encontradas en la red inalámbrica existente, y para el cual se utiliza el estándar 802.16 (WiMAX).
dc.descriptionVidal Chica, Jack Iván
dc.languagespa
dc.publisherQUITO/EPN/2010
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCOMUNICACIONES INALAMBRICAS
dc.subjectREDES INALAMBRICAS
dc.subjectSISTEMAS DE COMUNICACION RADIANTES
dc.subjectTECNOLOGIA WIMAX
dc.titleDiseño de una red para las comunicaciones inalámbricas de la Empresa Metropolitana de Alcantarillado y Agua Potable de Quito (EMAAP-Q) utilizando tecnología WiMAX
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución