Tesis
Establecimiento de un proceso de obtención de extracto de ruda (Ruda Graveolens), con alto contenido de polifenoles
Autor
Naveda González, Gabriela Fernanda
Institución
Resumen
La presente investigación tiene por objeto establecer las mejores condiciones de proceso para obtener un extracto crudo de ruda (Ruta graveolens) con el mayor contenido de polifenoles, para finalmente determinar su capacidad antioxidante y antimicrobiana.
La ruda fue recolectada al inicio de la floración, cuando más principios activos posee, y fue identificada taxonómicamente. Posteriormente, se realizó una marcha fitoquímica a dos fracciones vegetales, los tallos y las hojas con flores, con el fin de conocer cualitativamente la presencia y abundancia de principios activos en cada fracción vegetal.
Se encontró que los principales metabolitos secundarios en la fracción hojas - flores de ruda, en orden descendente de abundancia, son: flavonoides, alcaloides, aceites esenciales y cumarinas. Los principales metabolitos en los tallos, en orden descendente de abundancia son: alcaloides, aceites esenciales, flavonoides y cumarinas.
Se obtuvieron las curvas de secado de los tallos y las hojas con flores, con el fin de determinar los tiempos de secado necesarios para alcanzar una humedad del 10%. Se encontró que los tallos necesitan 12 horas y las hojas-flores 7 horas de secado, a 45 °C, con un flujo de aire de 4,2 m/s.
En pruebas preliminares se probaron tres tipos de molinos: de discos (corona), de martillos y de cuchillas. Se encontró que, empleando éste último con una malla de 2 mm y una remolienda de las partículas más grandes (> 20 mesh) se pudo alcanzar el máximo rendimiento del tamaño de partícula recomendado en la obtención de extractos (< 20 y > 80 mesh). Ruales Nájera, Jenny Cumandá