dc.creatorChimborazo Carrillo, Linda Josefina
dc.date2010-06-03T16:22:23Z
dc.date2010-06-03T16:22:23Z
dc.date2010-05-21
dc.identifierT-IE/3177/CD 2912
dc.identifierhttp://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/2164
dc.descriptionEl presente trabajo contiene una descripción del marco teórico que envuelve a la estabilidad de voltaje, las metodologías de análisis, resaltando el método de flujos de continuación con su aplicación a las Curvas PV, las características del sistema eléctrico de potencia y la implicación del uso de la herramienta computacional DigSilent Power Factory para la realización de este tipo de análisis. Con el sustento teórico descrito, se desarrolla una metodología para la realización de estudios de estabilidad de voltaje en el Sistema Nacional Interconectado - SNI, que permite determinar barras débiles, contingencias críticas y proponer alternativas al problema de inestabilidad. Con la metodología de estudio definida, se realiza la aplicación para el análisis de estabilidad de voltaje para diversos casos que configuren un estudio del SNI para el período 2010 - 2013 considerando el plan de expansión de Transmisión 2010-2020 de CELEC-TRANSELECTRIC y el ingreso de las obras de generación planificadas para este período. La aplicación de la metodología y el análisis de los resultados obtenidos, permiten dar sugerencias al plan de la empresa Transmisora desde el punto de vista de estabilidad de voltaje. Finalmente, se propone un procedimiento para la realización de estudios de estabilidad de voltaje.
dc.descriptionArcos Martínez, Hugo
dc.languagespa
dc.publisherQUITO/EPN/2010
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectSISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA
dc.subjectESTABILIDAD DE VOLTAJE
dc.subjectCALIDAD DEL SERVICIO ELECTRICO
dc.subjectSISTEMA NACIONAL INTERCONECTADO
dc.titleAnálisis de estabilidad de voltaje del Sistema Nacional Interconectado-SNI para el paríodo 2010-2013, usando el programa DigSilent PowerFactory
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución