dc.creatorRuiz Constante, Maritza Soraya
dc.date2010-05-13T18:06:31Z
dc.date2010-05-13T18:06:31Z
dc.date2010-05-12
dc.identifierT-IS/1142/CD 2880
dc.identifierhttp://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/2100
dc.descriptionLa seguridad de las instituciones en muchos de los países se ha convertido en cuestión de seguridad nacional, por ello contar con un documento de políticas de seguridad es imprescindible, y debe de plasmar mecanismos confiables que con base en la política institucional proteja los activos. Existen varias razones por las cuales es recomendable tener políticas escritas en una organización, la siguiente es una lista: 1. Cumplir con regulaciones legales o técnicas. 2. Guía para el comportamiento profesional y personal. 3. Permite unificar la forma de trabajo de personas en diferentes lugares o momentos que tengan responsabilidades y tareas similares. 4. Permite encontrar las mejores prácticas en el trabajo. Por lo tanto se debe establecer en una organización de seguridad visible, sólida y flexible que esté apoyada por la alta gerencia para proveer el marco necesario que permita minimizar los riesgos de seguridad de información.
dc.descriptionHerrera Sarabia, Juan Alberto
dc.languagespa
dc.publisherQUITO/EPN/2010
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectSEGURIDAD DE LA INFORMACION
dc.subjectPOLITICAS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION
dc.titlePolíticas y procedimientos de gestión de seguridad de la información para una entidad financiera
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución