dc.creatorLópez Andrade, Fabricio Hernán
dc.creatorOlivo Orozco, Roberto Fernando
dc.date2010-04-05T13:12:23Z
dc.date2010-04-05T13:12:23Z
dc.date2006-03
dc.identifierT-TEM / 0044
dc.identifierhttp://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/1891
dc.descriptionHoy en día la automatización y el control industrial tienen enorme aplicación y especialmente en iluminación de áreas peatonales; en el trabajo investigativo se presenta los conceptos básicos de iluminación y las consideraciones a tener en cuenta como iluminancias, efectos electroscópicos, ventajas entre luminancias, niveles foto energéticos, y aplicaciones de los mismos. Una vez que se conoce cual puede ser la lámpara más adecuada para el lugar a iluminar se procede al cálculo de la distribución de las luminarias por los métodos; del flujo total y por el método de los nueve puntos, los resultados obtenidos son comparados con tablas que muestran valores estandarizados de niveles de iluminación; se presenta además el cálculo del tendido y cableado eléctrico, tipos de empalmes, automatización industrial, la fotocelda, sensores de presencia, PLC (hardware: Telemechanique Software: Zelio) presentación, programación, planos y anexos.
dc.descriptionTorres Navarro, Marco Antonio (Director)
dc.languagespa
dc.publisherQUITO/ EPN/ 2005
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectINSTALACIONES ELECTRICAS
dc.subjectCONTROL INDUSTRIAL
dc.subjectTALLER MECANICO
dc.titleIluminación automática de los espacios verdes y áreas de circulación de la ESFOT controlado por un PLC y un tablero de control
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución