dc.creatorQuelal Zumárraga, Josue Israel
dc.date2010-03-29T16:24:46Z
dc.date2010-03-29T16:24:46Z
dc.date2010-03-26
dc.identifierT-IE/3140/CD 2799
dc.identifierhttp://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/1883
dc.descriptionSe realiza un estudio de los elementos que conforman un Sistema Cableado Estructurado. Se analiza conceptos básicos de Telefonía IP, los fundamentos, la normativa existente, y las funciones que debe cumplir cada elemento que conforma una red de Telefonía IP. Se estudia el estándar H.323 y el protocolo SIP, además los distintos protocolos involucrados en el ámbito de Telefonía IP. También se explica los conceptos de Calidad de Servicio (QoS) y su aplicación a una infraestructura de Telefonía IP. Se presenta una descripción de la situación actual de la red de la Empresa Municipal de Movilidad y Obras Públicas (EMMOP-Q), con el fin de conocer el número de sitios remotos, tipo de red, equipo con el que cuentan, etc. Se realizan los diseños necesarios y la Base Técnica la cual sirve de base para el proceso de contratación por parte de la EMMOP-Q del Sistema de Cableado Estructurado para su edificio matriz. Se realiza el dimensionamiento de los enlaces que se tienen con las dependencias remotas, para el soporte de las aplicaciones que la EMMOP-Q posee actualmente y de Telefonía IP. Se realiza una comparación entre dos alternativas de equipamiento para la implementación de Telefonía IP. Se incluye anexos de las Normas ANSI, EIA, TIA, data sheets de los equipos, Base Técnica, y planos con los diseños.
dc.descriptionEgas Acosta, Carlos Roberto
dc.languagespa
dc.publisherQUITO/EPN/2010
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCABLEADO ESTRUCTURADO
dc.subjectREDES DE TELECOMUNICACIONES
dc.subjectTELEFONIA IP
dc.titleRediseño de de red de comunicaciones de la Empresa Metropolitana de Obras Públicas (EMOP-Q) para soportar aplicaciones de voz sobre IP (VoIP)
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución