dc.creatorChávez Chamorro, Mery Yannira
dc.creatorLanchimba López, Cintya Catalina
dc.date2010-03-01T13:10:10Z
dc.date2010-03-01T13:10:10Z
dc.date2010-02-24
dc.identifierT-FCEF/ 0109 / CD 2742
dc.identifierhttp://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/1637
dc.descriptionEsta tesis tiene la intención de establecer una metodología para el proceso de titularización en una institución financiera ecuatoriana. Se basa, en la estructuración financiera, que nos induce a obtener un proceso de titularización, según algunos autores como: Ramiro Losada, Evan Tick, Sylvain Raynes, Ann Rutledge, y Keith Allman (2003, 2007). El resultado de este trabajo es una forma para evaluar tres puntos de vista diferentes del i) originador, ii) estructurador, iii) inversionista, y se analiza el resultado con opciones existentes en el mercado primario y secundario. Se combinará la evaluación de los efectos microeconómicos y macroeconómicos. Este modelo puede ayudar a los gerentes de las instituciones financieras a tomar decisiones de una forma clara y rápida, para mejorar los estados financieros y desarrollar una “titularización”, con las mejores condiciones en el mercado ecuatoriano
dc.descriptionMaldonado Guerrero,Diego Rolando
dc.languagespa
dc.publisherQUITO/EPN/2010
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectFINANZAS
dc.subjectINSTRUMENTOS FINANCIEROS
dc.titleEstructuración del proceso de titularización de una cartera crediticia. Caso práctico para una institución financiera de la banca ecuatoriana
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución