dc.creatorFreire Salazat, Edwin PAtricio
dc.creatorBurgos Tafur, Belén Soledad
dc.date2009-09-09T13:31:10Z
dc.date2009-09-09T13:31:10Z
dc.date2008-07
dc.identifierT-IM / 1329
dc.identifierhttp://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/667
dc.descriptionLos motores de combustión interna son máquinas susceptibles a fallas y averías en su funcionamiento. Existen dos tipos de fallas: típicas y atípicas. Cada elemento del motor de combustión interna está dispuesto a fallar de manera diferente. En forma general dichos elementos fallan debido a problemas de ensamble inadecuado, desgaste, falta de lubricación, fatiga, sobreesfuerzos, mala combustión, entre otros; a este tipo de fallas se las llama típicas. En el siguiente proyecto se efectúa la investigación de las fallas que no se encuentran dentro del grupo anteriormente mencionado, a estas se las conoce como atípicas. El análisis se ha realizado en cigüeñales, bielas y pistones con un exhaustivo estudio técnico del siniestro que ocasionó la vería del motor. Las fallas atípicas en cigüeñales consideradas son: corriente eléctrica que fuga de un generador debido al desbalanceo de sus fases, y el mal tratamiento térmico realizado al material del cigüeñal. El golpe hidráulico es la falla atípica encontrada en bielas, la misma que ocasiona que la biela se doble o se rompa. Por otro lado, se consideran como fallas atípicas en pistones: al atascamiento del pistón debido a la mala calidad del agua del sistema de refrigeración, y la sobrerevolución de un motor generada por un cambio inadecuado de marcha.
dc.descriptionSerrano Bustamante, Juan (Director)
dc.languagespa
dc.publisherQUITO/ EPN/ 2008
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectMOTORES DE COMBUSTION INTERNA
dc.subjectANALISIS DE MECANISMOS
dc.titleAnálisis de fallas atípicas ocurridas en motores de combustión interna, tanto estacionarios como móviles del Ecuador
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución