Tesis
Propuesta de exportación de proteas al mercado Israelí
Registro en:
T-FCIE / 0106
Autor
Hidalgo Carranza, César Augusto
Institución
Resumen
El presente proyecto de titulación desarrolla la propuesta de Exportación de Proteas al mercado de Israel, como una nueva idea de negocio en un mercado altamente competitivo. El plan que se diseñó para este proyecto de titulación contiene una introducción y cinco capítulos cuyos contenidos se presentan a continuación: La introducción donde se hace referencia a la actividad florícola en el Ecuador. El primer capítulo concierne al marco teórico, aquí se incluirá los requisitos, trámites y procesos que se debe conocer para exportar, así como también características económicas, políticas, sociales y culturales sobre el país oferente y demandante y por último información sobre las proteas. El capítulo dos consiste en realizar una investigación de mercado, donde se analiza las características de la oferta y la demanda de las flores de corte a nivel mundial, la misma que nos permitirá conocer cuales son nuestros principales países competidores. El capitulo tres consiste en el análisis interno y externo del entorno, donde se determinarán las principales oportunidades y amenazas en el sector florícola y se identificarán las fortalezas y debilidades de la empresa; una vez realizado este análisis se procederá a la selección de los principales factores que tengan mayor incidencia sobre la empresa, para lo cual se utilizará como herramienta la matriz FODA, la cual será el punto de partida para la elaboración del marketing mix y la estrategias de mercado para la empresa. En el capítulo cuatro se realizará el estudio y evaluación financiera del proyecto donde se determinará, la inversión, financiamiento, costos, gastos e ingresos del proyecto para posteriormente evaluar si el proyecto es viable o no mediante el uso de herramientas de análisis financiero como son la TIR, el VAN, beneficio costo, periodo de recuperación de la inversión y ciertas razones financieras. En el capitulo cinco se realizará un análisis de impactos, que consiste en determinar las externalidades positivas y negativas en las que podría influir la puesta en marcha de este proyecto, a nivel ambiental y social. Finalmente se considerarán las conclusiones y recomendaciones más relevantes de la investigación del proyecto. Estrada, Patricio (Director)