Tesis
Análisis de las incidencias, tendencias y perspectivas tecnológicas y de mercado que inducen a la convergencia fijo-móvil y sus implicaciones en el ámbito regulador de las telecomunicaciones
Autor
Guachamin Calderón, Ana Lucía
Celi Toapanta, Byron Rafael
Institución
Resumen
El presente proyecto de titulación describe conceptos básicos asociados con la convergencia en telecomunicaciones, análisis de distintos escenarios (redes, servicios y terminales), tecnologías, interés de los usuarios por servicios convergentes y posibles cambios en la regulación. Se presentan definiciones de convergencia, tipos de convergencia, qué es la convergencia fijo-móvil sus beneficios y repercusiones. Analiza la evolución de los sectores fijo y móvil utilizando datos estadísticos proporcionados por la ITU (Internacional Telecommunications Union). Muestra los diferentes escenarios de convergencia y sus relaciones con la convergencia fijo-móvil, características y perspectivas de cada escenario. Describe tecnologías y estándares como IEEE 802.11 (Wi-Fi), IEEE 802.16e (WiMax móvil) y sistema celular UMTS. Incluye soluciones técnicas para lograr una convergencia fijo-móvil a nivel de servicios e infraestructura como IP Multimedia Subsystem (IMS), Unlicensed Movile Access (UMA) y la voz sobre Wi-Fi (VoWIFI). Enumera servicios tradicionales afines a la convergencia fijo-móvil en el Ecuador, productos y servicios convergentes fijo-móviles. Se evalúa la mejor alternativa en cuanto a prestaciones, posible aceptación de productos y servicios fijo-móviles en la sociedad ecuatoriana, considerando sus costos. Finalmente, describe el marco regulatorio vigente en el Ecuador y sus relaciones con la convergencia. Presenta una propuesta de posibles lineamientos como el Licenciamiento énico de Telecomunicaciones, que ayudarían a flexibilizar la regulación. Sinche, Soraya (Director)