dc.creatorUtreras Venegas, Esteban Patricio
dc.creatorCando Moreno, Carlos Vinicio
dc.date2009-07-09T20:54:18Z
dc.date2009-07-09T20:54:18Z
dc.date2007-02
dc.identifierT-IE / 2596
dc.identifierhttp://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/206
dc.descriptionEl presente trabajo propone un proceso de diseño de megafonía de interiores y exteriores, de edificios o zonas industriales. Previamente se tratan conceptos básicos de lo que es el sonido, sus principales características y sus efectos en el oído humano. Posteriormente se explican los principales conceptos de electroacústica, entre los que figuran parlantes, micrófonos, consolas de mezcla, amplificadores, entre otros. Se analiza además los conceptos básicos de sonorización, tales como acústica de recintos, coeficientes de absorción, tiempo de reverberación, relación señal a ruido, potencia sonora en función de potencia eléctrica, ángulos de cobertura de parlantes, como los más representativos. También se encuentra un apartado de lo que es tratamiento o acondicionamiento acústico de locales, muy importante en zonas demasiado ruidosas.
dc.descriptionCalderón Egas, Raúl (Director)
dc.languagespa
dc.publisherQUITO/ EPN/ 2007
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectELECTROACUSTICA
dc.subjectCIRCUITOS ELECTRICOS
dc.subjectCIRCUITOS ELECTRONICOS
dc.subjectINGENIERIA DE SONIDO
dc.titleDiseño del sistema de sonorización del Instituto Geográfico Militar
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución