dc.creatorVillacís Peralta, Paulina Angélica
dc.creatorAngulo Yela, Ronald Alexis
dc.date2009-07-09T20:52:23Z
dc.date2009-07-09T20:52:23Z
dc.date2007-03
dc.identifierT-IS / 0942
dc.identifierhttp://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/195
dc.descriptionLa difusión fundamental de un museo, se realiza a través de sus exposiciones, por lo que se ha desarrollado SAIGOV un sistema Interactivo y automático el cual utiliza elementos de detección y maniobra para realizar sus funciones. Agrupa tecnologías de información y electrónica, cada una realizando sus funciones especificas, pero apoyándose entre si, tal que se presenta gran difusión tanto en la presentación de la información como en el manejo de la iluminación. Para la recopilación de peticiones SAIGOV lo hace de dos formas una manual en la que el visitante debe presionar un pulsador para elegir una opción (un animal del diorama) y la segunda por medio de la voz en la que se enfatiza más la interactividad, dado que SAIGOV solicita la petición y la confirmación de la misma, el visitante tendrá que pronunciar el nombre del animal de su elección en el idioma ingles. Dando SAIGOV un realce en la información por medio de videos, el cambio de la iluminación y el valor agregado (otro idioma) por medio de las peticiones por voz.
dc.descriptionBanda Gamboa, HugoBanda Gamboa, Hugo (Director)
dc.languagespa
dc.publisherQUITO/ EPN/ 2007
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectELECTRONICA DE POTENCIA
dc.subjectCONTROL CON MICROCONTROLADORES
dc.subjectCOMPUTACION VISUAL
dc.subjectDESARROLLO DE SOFTWARE
dc.titleGuía automático e interactivo para el museo de historia natural Gustavo Orces V. de la Escuela Politécnica Nacional
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución