dc.creatorGuevara Aguirre, Carlos Sebastián
dc.date2009-07-02T16:50:22Z
dc.date2009-07-02T16:50:22Z
dc.date2006
dc.identifierT-FCEF / 0030
dc.identifierhttp://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/141
dc.descriptionEl Ecuador es parte de la Organización Mundial del Comercio (OMC) desde 1995, cuyo objetivo es regular el comercio internacional entre los países Miembros y donde constantemente se negocian importantes temas como agricultura, propiedad intelectual, productos no agrícolas, servicios, entre otros. La OMC busca principalmente liberalizar los mercados a través de la eliminación progresiva de barreras que impiden maximizar los beneficios derivados del sistema multilateral de comercio. En ese contexto, el presente trabajo analiza la negociación del acceso a mercados de productos no agrícolas en la OMC, cuyo proceso resulta muy interesante por su marco de modalidades que obliga a todos los países Miembros a utilizar una fórmula de desgravación arancelaria que permita reducir sustancialmente los aranceles consolidados que existen hasta la presente fecha. La fórmula más aceptada es la llamada "Fórmula Suiza", donde existe un factor de reducción A del que depende los resultados posteriores, actualmente se negocia el valor que deberá adoptar este coeficiente. El estudio plantea diferentes escenarios con los posibles valores que podría adoptar el factor de reducción mostrando su afectación fiscal y el número de partidas arancelarias en las que la reducción rebasa el nivel de aranceles aplicados.
dc.descriptionEstrada, Patricio (Director)
dc.languagespa
dc.publisherQUITO/ EPN/ 2006
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectECONOMIA INTERNACIONAL
dc.subjectORGANIZACION MUNDIAL DEL COMERCIO
dc.subjectCOMERCIO EXTERIOR
dc.subjectANALISIS DE ESCENARIOS
dc.titleAnálisis, interpretación y beneficio de la fórmula suiza en el proceso de negociación del comité de acceso a mercados no agrícolas en la organización mundial del comercio. Escenarios de negociación para el Ecuador
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución