Thesis
Comparación técnica del desempeño de vaquillas lecheras de reemplazo con cuatro dietas basadas en ensilajes
Registro en:
Autor
Arriaza A., Osman F.
Sandoval B., Luis R.
Resumen
Las vaquillas de reemplazo son el futuro de un hato lechero, y la alimentación
que estas reciban es uno de los factores determinantes en su desarrollo productivo y
reproductivo. Los ensilajes son una opción viable como fuente forrajera en la dieta. El
objetivo del experimento fue evaluar el efecto de cuatro diferentes ensilajes sobre el
desarrollo de las vaquillas. El experimento duro 60 días y 15 días de adaptación. Los
tratamientos fueron los ensilajes de macho de maíz, sorgo, pasto Tanzania (Panicum
maximum) y maíz hibrido. Se utilizó una ración totalmente mezclada (RTM) con
concentrado Zamorano. El agua y sales minerales se suministraron ad libitum. Se utilizaron
16 vaquillas y se asignaron cuatro vaquillas por tratamiento. Las variables medidas fueron
ganancia de peso total (GPT), ganancia diaria de peso (GDP), ganancia de altura total
(GAT), consumo de materia seca estimado (CMSE) y edad a primer servicio estimada
(EPSE). Se encontraron diferencias significativas (P≤0.05) en todas las variables
analizadas. Se obtuvo una mayor GDP y GAT en las vaquillas alimentadas con ensilaje de
maíz 0.95 kg/día y 9.67 cm, respectivamente. El ensilaje que tuvo mayor aceptación por
parte de las vaquillas fue el ensilaje de macho de maíz híbrido (7.30 kg/día). Las vaquillas
alimentadas con ensilaje de maíz obtuvieron una menor EPSE (11.58 meses).