Thesis
Comparación de cuatro programas de ayuno en pollos de engorde Cobb500® mixtos del día 8 al 31 y el efecto en su productividad
Registro en:
Autor
Díaz O,. Simón
Reese B,. Roger R.
Resumen
El pollo es en la fuente de proteína más accesible en el mercado, y su consumo
aumenta anualmente. Las mejoras en la eficiencia productiva son de gran impacto. El
objetivo de este ensayo fue comparar los parámetros productivos de cuatro tratamientos
de restricción alimenticia a pollos de engorde Cobb500® mixtos, los parámetros evaluados
fueron: Índice de conversión alimenticia, mortalidad, consumo de alimento, ganancia de
peso y el peso corporal. Para el ensayo se utilizó un lote de 3024 aves mixtas, las aves se
distribuyeron en 56 corrales. El ensayo se distribuyó en bloques completamente al azar
(BCA), teniendo el ensayo 14 bloques compuestos de cuatro repeticiones cada uno. Las
aves fueron cosechadas a los 32 días de edad. Los primeros siete días la alimentación fue
ad libitum. El tratamiento uno restringió consumo durante seis horas intermitentes, de 6 a
9 pm y de 3 a 6 am. El tratamiento dos restringió consumo durante seis horas seguidas, de
12 a 6 am. El tratamiento tres restringió consumo durante ocho horas intermitentes, de 6 a
10 am y de 2 a 6 am. El tratamiento cuatro se restringió el consumo ocho horas seguidas,
de 10 a 6 am. Se encontraron diferencias significativas (P ≤0.05) entre los tratamientos en
el consumo acumulado, en el peso corporal y en la ganancia de peso, sin embargo, las
demás variables no mostraron diferencia entre tratamientos. Se observó una tendencia en
la cual los tratamientos con intermitencia en su restricción, presentaron ventajas frente a
las restricciones continuas.