Honduras
| Thesis
Eficacia biológica de los herbicidas Mesotrione + Atrazina para el control pre y posemergente de malezas en el maíz (Zea mays)
Registro en:
Autor
Henriquez I., Esleyther L.
Resumen
Para el control de malezas en maíz (Zea mays) se evaluaron los herbicida Calaris 44,36 SC con dos concentraciones, en pre y posemergente, y Prowl 50 EC + Gesaprim 90 WG con dos concentraciones preemergentes. El objetivo fue determinar la eficacia biológica del herbicida Calaris 44,36 SC. Las malezas presentes fueron: Cyperus spp., Digitaria sanguinalis, Eleusine indica, Leptochloa filiformis, Commelina diffusa, Sclerocarpus phyllocephalus, Melampodium divaricatum, Parthenium hysterophorus, Amaranthus spp., Chloris spp. Desmodium tortuosum, Bidens pilosa, Nicandra physalodes, Galinsoga urticaefolia, Richardia scabra, Echinochloa colona, Portulaca oleracea y melanthera nivea. Se utilizaron ocho tratamientos; herbicida Calaris 44,36 SC (mesotrione + Atrazina) a 90 + 570 y 120 + 760 g de ingrediente activo en pre y posemergencia. Para el herbicida Prowl 50 EC (Pendimentalina) se utilizaron dosis de 1000 y 750 g de ingrediente activo + Gesaprim 90 WG (Atrazina) a 340 y 255 g. Hubo dos testigos desmalezado a mano y sin desmalezar. Se aplicó con bomba de mochila de CO2, con boquilla TeeJet-8002 a presión de 36 PSI. Calaris 44,36 SC con ambas dosis altas y bajas en preemergencia y con dosis altas en posemergencia fueron los tratamientos que tuvieron mayor control de malezas (P<0.05). Es recomendable desarrollar investigaciones en época de verano para evaluar el comportamiento de Calaris 44,36 SC.