Thesis
Análisis de la microbiota de los suelos impactados y no impactados por minería metálica en República Dominicana
Registro en:
Autor
Méndez G., Pierina
Resumen
La minería, actividad dedicada a la extracción de minerales o cualquier
elemento de valor económico en el suelo, esta ocasiona impactos como erosión,
degradación y contaminación. Originalmente existe una población de microorganismos o
microbiota, que mantienen el equilibrio ecológico, fertilidad y la dinámica del suelo
Dentro de estos organismos encontramos las bacterias, actinomicetos, hongos y
nemátodos. República Dominicana no cuenta con datos que detallen los daños que las
minas provocan al suelo; por lo que, los objetivos de este estudio fueron; i) determinar si
la actividad minera influye en la cantidad de microorganismos del suelo, ii) determinar si
existen diferencias en la cantidad de microorganismos entre los suelos impactados y no
impactos por las minas e iii) identificar a nivel de género los hongos y nemátodos de
ambos tipos de suelos. Se realizó una prueba T-Student, para determinar si existieron
diferencias significativas en la cantidad de organismos evaluados. En la mina CM
existieron diferencias significativas en la cantidad de nemátodos (P<0.05) y en la mina FB
hubo diferencias significativas en la cantidad de bacterias y nemátodos con un valor
(P<0.05). El hongo con mayor presencia fue Aspergillus sp. en ambos suelos (impactado y
no impactado) y el nemátodo con más presencia fue Rhabditida también en ambos suelos.
Se concluye, que las actividades mineras metálicas impactan sobre las cantidades de
microorganismos del suelo y que en promedio los recuentos de los microorganismos
evaluados son mayores en los suelos no impactados por la minería.