dc.contributorFonseca, Adolfo
dc.contributorFlores, Norman
dc.creatorAya G., Hernan B.
dc.date2016-10-13T02:51:22Z
dc.date2016-10-13T02:51:22Z
dc.date2006
dc.identifierhttps://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/5584
dc.descriptionLa planta de industrias lácteas de Zamorano puede adoptar herramientas cuantitativas que faciliten la asignación de sus recursos limitados a los productos de las líneas de quesos y leche a fin de maximizar el margen de contribución sobre los costos variables. La programación lineal a través del desarrollo de modelos permite obtener la mezcla óptima de productos que maximiza dicho margen de contribución, dando soporte a un cuadro amplio de futuras decisiones por parte de la gerencia. Se analizaron tres escenarios: el escenario actual, un escenario optimista y un escenario pesimista. Las variables utilizadas en los modelos se definieron en función de la línea de producto, presentación comercial del producto y tipo de cliente al cual se comercializa, incluyendo un total de 88 variables.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherZamorano: Escuela Agricola Panamericana, 2016
dc.relation79 p.
dc.rightsCopyright Universidad Zamorano 2016
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es
dc.subjectLINGO
dc.subjectmargen de contribución
dc.subjectmodelos
dc.subjectrecursos limitados
dc.titleDesarrollo de un modelo de programacion lineal para la maximizacion del margen de contribucion de las lineas de quesos y leche en la planta de industrias lacteas
dc.typeThesis
dc.coverageZamorano


Este ítem pertenece a la siguiente institución