Thesis
Efecto del encalado superficial sobre la producción de los pastos Estrella (Cynodon nlemfuensis) y Transvala (Digitaria eriantha) en suelos moderadamente ácidos de Monteredondo II, Zamorano, Honduras
Registro en:
Autor
Sánchez F., Ricardo A.
Resumen
Sánchez, R. 2008. Efecto del encalado superficial sobre la producción de los pastos
estrella (Cynodon nlemfuensis) y transvala (Digitaria eriantha) en suelos moderadamente
ácidos de Monteredondo II, Zamorano, Honduras.
Se evaluó el efecto de tres niveles de encalado superficial, 5 t/ha, 2.5 t/ha y 0 t/ha con cal
dolomítica sobre la producción de una pastura mixta de estrella (Cynodon nlemfuensis) y
transvala (Digitaria eriantha). Así como el cambio del pH y la disponibilidad de P, K, Ca
y Mg en el suelo. El estudio se realizó entre abril de 2007 y septiembre de 2008 en el
potrero Monteredondo II de Zamorano, se tomó muestras del primer horizonte del suelo
(0 – 0.2 m) para determinar el pH inicial. Se utilizaron tres bloques con tres repeticiones
de 1500 m² cada una en las que se aplicaron 87.5 kg/ha de N, 6.25 kg/ha de P2O5 y 68.75
kg/ha de K2O en octubre de 2007 que corresponde a un cuarto de la dosis anual
recomendada de fertilizante y se aplicó la dosis completa 350 kg/ha de N, 25 kg/ha de
P2O5 275 kg/ha de K2O en julio de 2008, utilizando Urea, DAP y KCl respectivamente.
Durante el segundo año en cada parcela se cercó una sub-parcela de tres m², se hicieron
cuatro cortes cada 21 días a partir del 14 de junio de 2008 y se colectaron muestras de los
primeros 0.2 m de suelo. Se utilizó un diseño de Bloques Completamente al Azar (BCA)
cuyo factor de variación fue el nivel de encalado. La mayor productividad se obtuvo con
2.5 t/ha 34.56 kg/ha/día, el encalado superficial incrementó el pH del suelo en 0.2 y 0.39
unidades aplicando 2.5 y 5 t/ha respectivamente, partiendo de un pH de 5.98. La cantidad
de nutrientes disponibles en el suelo, no varió o disminuyó ligeramente a medida que
aumentó la dosis de cal. En el tejido vegetal aumentó el contenido de Ca y Mg a medida
que aumentó la dosis de cal. La mayor limitante para la producción en Monteredondo II es
la presencia de un horizonte compactado (Ad) que restringe la infiltración del agua a
través de los horizontes, la penetración de las raíces y el intercambio de oxígeno en el
suelo.